Es una pregunta recurrente en los mantenimientos y tratamientos de Legionella en ACS (agua caliente sanitaria) cuantas muestras se deben de recoger, donde y con que frecuencia. A día de hoy (este blog se escribe el 16 de enero de 2018) tenemos la suerte de tener la ultima redacción de la Norma UNE 100030:2017, en la cual nos explica el número de muestras y la frecuencia con las que se deben de recoger.
Lo primero que hay que dejar claro es que los contenidos de la Norma UNE 100030:2017 que no contradigan al Real Decreto 865/2003 y son complementarios, son de obligado cumplimiento. Se entiende como complementario todo aquello establecido en la Norma UNE 100030:2017 que complete o perfeccione al Real Decreto 865/2003. Por lo que en el caso de las muestras para determinación de Legionella en ACS, son de obligado cumplimiento. Queda claro, ¿no?
Para empezar, nos indica que la frecuencia en los muestreos dependen del uso del edificio y del tipo de instalación. De esta manera, nos indica lo siguiente:
Ahora bien, nos queda por conocer cuantas muestras de Legionella tenemos que recoger por instalación. En el anexo F.10.3 de la Norma UNE 100030:2017 nos indica que el número mínimo de muestras a recoger se debe de utilizar la siguiente formula:
Número de muestras mínimas en ACS: 0,5 x Raíz cuadrada del número de puntos terminales.
Además nos dice que para instalaciones con alojamientos como hoteles, hospitales, residencias de mayores… El número de puntos terminales equivale al número de cuartos húmedos.
Y dentro del número de muestras, se debe de recoger las de los acumuladores de ACS y siempre en todos los casos se debe de recoger una muestra en retorno.
De todas formas, si no lo tienes claro en tu empresa, puedes contactar con Biotik y te ayudaremos a solucionarlo.
- Análisis y valoración de la Calidad de Ambiente de Interior
- Validación de Quirófanos y Salas Blancas
- Limpieza de conductos del Sistema de Ventilación y Aire Acondicionado (UNE 100012)
- Tratamientos de prevención y control de la legionelosis.
- Planes de autocontrol de piscinas
- Tratamientos de madera. Control de xilófagos
- Formación