944 409 098
biotik@biotik.es
  • Inicio
  • Servicios
    • Análisis de la Calidad de Ambiente de Interior
    • Validación de Quirófanos y Salas Blancas
    • Limpiezas de conductos AA
    • Tratamientos de desodorización
    • Tratamientos de prevención de legionelosis
    • Planes de autocontrol de piscinas
    • Control de plagas urbanas
    • Tratamientos de madera y Control de xilófagos
    • Control de aves silvestres
    • Seguridad Alimentaria
    • Formación
  • Biotik
  • Equipo
  • Contacto
  • Blog
  • Redes

Esta araña zombi y esclava teje redes para su jefa… que es una avispa.

17 de mayo, 2016Koldo HormaetxeControl de plagas, Desinfección, Desinsectación Bilbao, NoticiasNo hay comentarios

Atribuir sentimientos humanos a los animales es un error que en ciencia se denomina antropomorfismo. Pero si no lo fuera podríamos decir que las avispas icneumónidas son uno de los seres más crueles de la naturaleza. Ponen sus huevos dentro de otros animales para que las larvas los devoren vivos posteriormente al nacer. Y luego están los zombis.

Los icneumónidos son un tipo de avispa parásita que inyecta sus huevos directamente en el interior del cuerpo de (por ejemplo) una oruga. Las ventajas para el insecto volador son obvias: su prole está cómodamente protegida en el interior de otro ser, y al nacer tiene comida en abundancia a su alrededor. La pesadilla que esto supone para la víctima también es fácil de imaginar.

 

Atribuir sentimientos humanos a los animales es un error que en ciencia se denomina antropomorfismo. Pero si no lo fuera podríamos decir que las avispas icneumónidas son uno de los seres más crueles de la naturaleza. Ponen sus huevos dentro de otros animales para que las larvas los devoren vivos posteriormente al nacer. Y luego están los zombis.

Los icneumónidos son un tipo de avispa parásita que inyecta sus huevos directamente en el interior del cuerpo de (por ejemplo) una oruga. Las ventajas para el insecto volador son obvias: su prole está cómodamente protegida en el interior de otro ser, y al nacer tiene comida en abundancia a su alrededor. La pesadilla que esto supone para la víctima también es fácil de imaginar.

Normalmente la única función que tiene el huésped es la de servir de alimento a las larvas, pero en ocasiones su función es todavía más agotadora. En la pareja protagonista de esta historia, una desdichada araña pone su trabajo y cuerpo al servicio de su ama como si fuera una esclava. Hablamos de la avispaReclinervellus nielseni y del arácnido Cyclosa argenteoalba, un depredador que en esta historia interpretará el papel de víctima.


Como es habitual en los icneumónidos, la madre avispa deposita sus huevos en la araña, aunque en este caso la larva se queda sujeta al exterior. Pero esto no termina aquí: gracias a las hormonas que la larva inyecta sobre el arácnido, este comienza a tejer una telaraña en forma de capullo para proteger a su ahora dueño.

Los mecanismos de esclavitud han sido descritos esta semana por varios investigadores japoneses en la revista The Journal of Experimental Biology. La función de la tela tejida por las arañas zombis es la de proteger las larvas de avispa, pero no solo de manera física actuando de barrera: las hebras brillan con fuerza y así alejan a insectos curiosos.
Estudiar este tipo de relaciones parasíticas es complicado, pues reproducirlas en un laboratorio a menudo es tarea imposible. El equipo nipón tuvo la paciencia necesario hasta conseguir observar estos comportamientos en cautividad y resolver el puzle. La araña, cuando no está infectada, es capaz de tejer varios tipos de red: por ejemplo una con forma de orbe para cazar y otra para protegerse mientras muda la piel. Pero, ¿qué tipo de tela fabrican para sus amas?

Afortunadamente pudieron obtener diez de estas telarañas-capullo y analizarlas. Así comprobaron que eran similares a aquellas que las arañas utilizan para protegerse, pero con unas estructuras acolchadas adicionales. Pero paradójicamente los animales construían las nuevas redes en el mismo lugar de las viejas dedicadas a la caza, adaptando estas últimas. En resumen: se fabricaban a partir de unas, pero pareciéndose más a las otras, en una especie de fusión entre ambas.

Otro hecho curioso que descubrieron los investigadores fue que el capullo de origen arácnido era considerablemente más duro que las telarañas normales de las arañas no infectadas. De hecho, su fuerza de rotura era hasta 40 veces superior. Esto no significa que la avispa obligue a la araña a fabricar una tela más gruesa o resistente, sino que la araña incorpora muchísimas más fibras para incrementar así la resistencia de la estructura. El resultado es, en realidad, un verdadero capullo fabricado a partir de tela de araña.

De forma similar a los arquitectos que diseñaban las pirámides de los faraones del Antiguo Egipto, la última misión de la araña infectada es la de morir en el interior de su creación. La larva dirige a su huésped al centro de la red antes de asesinarlo para alimentarse de él succionándolo. De esta estructura faraónica saldrá una nueva avispa que reinicie el ciclo. El modo de reproducción de los icneumónidos puede parecer terrible (especialmente si eres una oruga o araña), pero lo cierto es que la especificidad con la que buscan a sus huéspedes ha convertido a estas avispas en un medio de control biológico ideal.

Fuente: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-08-06/arana-avispa-zombie-telarana_957002/

Etiquetas: araña, avispa, bilbao, bizkaia, desinfección, desinsectacion, vizcaya

Entradas relacionadas

Ojo con la suciedad acumulada bajo el mobiliario de la cocina

24 de febrero, 2016Koldo Hormaetxe

Importancia de la limpieza del sistema de extracción de cocinas

2 de junio, 2016Koldo Hormaetxe

Reportaje sobre un criadero de insectos para consumo humano

29 de marzo, 2016Koldo Hormaetxe

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicita presupuesto con 10%. dto.

Contacto

Barrio Arteagoiti 7 – Pab. 5
48970 - Basauri
944 409 098
biotik@biotik.es

Entradas recientes

  • ¿Se pueden limpiar los conductos de climatización de cualquier tamaño o tipo?
  • Cucarachas rubias debajo de una barra en un bar de hostelería.
  • Si quieres conocer cual es la contaminación del aire exterior en Europa, te decimos como.
  • ¿Cuantas muestras tengo que recoger en mi instalación de Agua Caliente Sanitaria para determinación de Legionella?
  • Las chinches son lo peor.

Categorias

  • 1085 (1)
  • 85 (1)
  • Aljibe (1)
  • amianto (2)
  • anti plagas (6)
  • asbestos (2)
  • asbestosis (1)
  • avecai (3)
  • aves (1)
  • Avispa asiatica (3)
  • Biotik (1)
  • Brote de legionella (12)
  • calidad ambiental (76)
  • calidad de aire (47)
  • Chinches (6)
  • climatización (13)
  • co2 (2)
  • cocinas (1)
  • conducto de fibra (2)
  • Congresos (7)
  • Control de plagas (39)
  • Cucaracha (22)
  • Desinfección (43)
  • desinsectación (7)
  • Desinsectación Bilbao (34)
  • desratización (12)
  • enfermedad nosocomial (4)
  • extraccion (1)
  • feria (1)
  • foro (1)
  • fumigacion (1)
  • Hormigas (15)
  • Legionella (21)
  • Limpieza conductos (4)
  • Limpieza de conductos (18)
  • Limpieza del SVAA (17)
  • nosocomial (1)
  • Noticias (31)
  • ntp (1)
  • palomas (1)
  • Rata (8)
  • Ratón (8)
  • RD 865/2003 (17)
  • Rodenticidas (1)
  • Roedor (7)
  • roedores (1)
  • Spa (2)
  • techo (1)
  • termita (1)
  • termitas (1)
  • UNE 100012 (23)
  • UNE 100030 (22)
  • UNE 131330 (11)
  • UNE 131340 (5)
  • UNE 171210 (23)
  • UNE 171330 (15)
  • UNE 171340 (5)
  • UNE 171350 (1)
  • UNE 56418 (1)
  • UNE171350 (1)
  • ventilación (9)
  • video (1)
  • xilofago (1)
  • Zika (1)

Servicios

- Análisis y valoración de la Calidad de Ambiente de Interior
- Validación de Quirófanos y Salas Blancas
- Limpieza de conductos del Sistema de Ventilación y Aire Acondicionado (UNE 100012)
- Tratamientos de prevención y control de la legionelosis.
- Planes de autocontrol de piscinas
- Tratamientos de madera. Control de xilófagos
- Formación

Ultimas noticias

  • ¿Se pueden limpiar los conductos de climatización de cualquier tamaño o tipo?
  • Cucarachas rubias debajo de una barra en un bar de hostelería.
  • Si quieres conocer cual es la contaminación del aire exterior en Europa, te decimos como.
  • ¿Cuantas muestras tengo que recoger en mi instalación de Agua Caliente Sanitaria para determinación de Legionella?

Contacto

Barrio Arteagoiti 7 – Pab. 5 48970 - Basauri
944 409 098
944 409 098
biotik@biotik.es
Aviso LegalPolitica de privacidadMapa del sitio
© 2017 Biotik Servicios de control ambiental
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.EntendidoLeer más