La contaminación aumenta las bronquiolitis en niños.

La contaminación ambiental incrementa la probabilidad de que los niños padezcan enfermedades respiratorias como la bronquiolitis, una patología que se deriva, principalmente, de las emisiones de los vehículos de motores diésel.

Así lo recoge el estudio “Impacto de la Contaminación ambiental en las consultas pediátricas de Atención Primaria” difundido por la Federación de Asociaciones Defensa Sanidad Pública (Fadsp) que analiza la influencia de la contaminación ambiental en la demanda generada en las consultas pediátricas de Atención Primaria (AP).

En el estudio se han analizado las consultas pediátricas de un centro de salud madrileño en el periodo que va desde enero de 2013 a diciembre de 2015.

La conclusión es que se produjeron 52.322 consultas pediátricas, de las que 6.473, el 12,37 %, fueron por enfermedad respiratoria, 5.125 por procesos respiratorios en las vías altas, 827 por bronquiolitis y 521 por episodios de broncoespasmos.

El estudio recuerda que la población infantil es “especialmente vulnerable” a las condiciones medioambientales, debido, principalmente, a que los niños pasan mucho tiempo en la calle, y su mecanismo de defensa todavía es inmaduro y se encuentra “poco desarrollado”.

Los expertos, en un estudio anterior, ya concluyeron que existe una relación entre la exposición a elevados niveles de contaminación durante los primeros años de vida y el desarrollo de EPOC muchos años después.

La organización también alerta de que los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) registrados en las estaciones de medición de contaminantes atmosféricos han llegado a marcar valores máximos, incluso, por encima de los permitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Fuente: eldiario.es

Comparte la noticia:

Entrada anterior
Calidad de Ambiente de Interior, generalidades.
Entrada siguiente
Aplicación de la UNE 100030:2017, nuevos retos para el control de Legionella.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú