944 409 098
biotik@biotik.es
  • Inicio
  • Servicios
    • Análisis de la Calidad de Ambiente de Interior
    • Validación de Quirófanos y Salas Blancas
    • Limpiezas de conductos AA
    • Tratamientos de desodorización
    • Tratamientos de prevención de legionelosis
    • Planes de autocontrol de piscinas
    • Control de plagas urbanas
    • Tratamientos de madera y Control de xilófagos
    • Control de aves silvestres
    • Seguridad Alimentaria
    • Formación
  • Biotik
  • Equipo
  • Contacto
  • Blog
  • Redes

Las hormigas coordinan sus movimientos en el transporte de comida pesada

10 de mayo, 2016Koldo Hormaetxecalidad ambiental, Control de plagas, Desinfección, Desinsectación Bilbao, Hormigas, UNE 171210No hay comentarios

El transporte colectivo de cargas pesadas requiere una gran coordinación en las actividades tanto humanas como de los animales. Las hormigas, en relación a su tamaño, son capaces de desplazar objetos muy pesados.

Ahora, en un estudio publicado en la revista Nature Communications, revela como un grupo de estos insectos, al que los científicos llamado hormigas scouts –cuyo nombre científico es Paratrechina longicornis–  guía al resto de sus compañeras en el transporte de los alimentos hasta el nido.

Para realizar este trabajo, Ofer Feinerman, investigador de la universidad de Weismann y líder del estudio, y su equipo han analizado una serie de vídeos para seguir el movimiento de algunos individuos dentro de un grupo de estos insectos mientras transportaba alimentos –como cereales– de vuelta al hormiguero.

Los científicos observaron que, mientras que la velocidad a la que se desplazaba la carga dependía del número de hormigas que la transportan, la dirección en la que viajaba estabaá determinada por las indicaciones de algunos individuos bien informados acerca de la ubicación precisa del hormiguero.

Según la investigación, la coordinación del movimiento colectivo optimiza el transporte de grandes piezas de comida al nido y evita los conflictos entre las transportadoras que podrían hacer ineficientes los desplazamientos.

Los expertos vieron que a pesar de que todos los grupos de individuos podrían realizar los mismos roles esto generaría una escasa flexibilidad en la capacidad de respuesta a los cambios en el ambiente.

Para explicar el comportamiento coordinado, el equipo de Feinerman aplicó un modelo teórico utilizado en la física estadística para describir los fenómenos emergentes llamado modelo de Ising, que indica que la mayoría de individuos del grupo presenta un nivel intermedio de conformismo en su comportamiento, lo cual permite a los individuos bien informados dirigir de forma óptima la dirección de la carga.
Fuente: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-07-29/las-hormigas-coordinan-sus-movimientos-en-el-transporte-de-comida-pesada_946561/

Etiquetas: bilbao, bizkaia, calidad ambiental, desinfección, desinsectacion, hormigas

Entradas relacionadas

Normativa de limpieza de conductos de los sistemas de ventilación y aire acondicionado

1 de marzo, 2016Koldo Hormaetxe

Sexto caso de Zika en Euskadi

19 de agosto, 2016Koldo Hormaetxe

Quitarse los zapatos al entrar en casa.

24 de febrero, 2016Koldo Hormaetxe

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicita presupuesto con 10%. dto.

Contacto

Barrio Arteagoiti 7 – Pab. 5
48970 - Basauri
944 409 098
biotik@biotik.es

Entradas recientes

  • ¿Se pueden limpiar los conductos de climatización de cualquier tamaño o tipo?
  • Cucarachas rubias debajo de una barra en un bar de hostelería.
  • Si quieres conocer cual es la contaminación del aire exterior en Europa, te decimos como.
  • ¿Cuantas muestras tengo que recoger en mi instalación de Agua Caliente Sanitaria para determinación de Legionella?
  • Las chinches son lo peor.

Categorias

  • 1085 (1)
  • 85 (1)
  • Aljibe (1)
  • amianto (2)
  • anti plagas (6)
  • asbestos (2)
  • asbestosis (1)
  • avecai (3)
  • aves (1)
  • Avispa asiatica (3)
  • Biotik (1)
  • Brote de legionella (12)
  • calidad ambiental (76)
  • calidad de aire (47)
  • Chinches (6)
  • climatización (13)
  • co2 (2)
  • cocinas (1)
  • conducto de fibra (2)
  • Congresos (7)
  • Control de plagas (39)
  • Cucaracha (22)
  • Desinfección (43)
  • desinsectación (7)
  • Desinsectación Bilbao (34)
  • desratización (12)
  • enfermedad nosocomial (4)
  • extraccion (1)
  • feria (1)
  • foro (1)
  • fumigacion (1)
  • Hormigas (15)
  • Legionella (21)
  • Limpieza conductos (4)
  • Limpieza de conductos (18)
  • Limpieza del SVAA (17)
  • nosocomial (1)
  • Noticias (31)
  • ntp (1)
  • palomas (1)
  • Rata (8)
  • Ratón (8)
  • RD 865/2003 (17)
  • Rodenticidas (1)
  • Roedor (7)
  • roedores (1)
  • Spa (2)
  • techo (1)
  • termita (1)
  • termitas (1)
  • UNE 100012 (23)
  • UNE 100030 (22)
  • UNE 131330 (11)
  • UNE 131340 (5)
  • UNE 171210 (23)
  • UNE 171330 (15)
  • UNE 171340 (5)
  • UNE 171350 (1)
  • UNE 56418 (1)
  • UNE171350 (1)
  • ventilación (9)
  • video (1)
  • xilofago (1)
  • Zika (1)

Servicios

- Análisis y valoración de la Calidad de Ambiente de Interior
- Validación de Quirófanos y Salas Blancas
- Limpieza de conductos del Sistema de Ventilación y Aire Acondicionado (UNE 100012)
- Tratamientos de prevención y control de la legionelosis.
- Planes de autocontrol de piscinas
- Tratamientos de madera. Control de xilófagos
- Formación

Ultimas noticias

  • ¿Se pueden limpiar los conductos de climatización de cualquier tamaño o tipo?
  • Cucarachas rubias debajo de una barra en un bar de hostelería.
  • Si quieres conocer cual es la contaminación del aire exterior en Europa, te decimos como.
  • ¿Cuantas muestras tengo que recoger en mi instalación de Agua Caliente Sanitaria para determinación de Legionella?

Contacto

Barrio Arteagoiti 7 – Pab. 5 48970 - Basauri
944 409 098
944 409 098
biotik@biotik.es
Aviso LegalPolitica de privacidadMapa del sitio
© 2017 Biotik Servicios de control ambiental
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.EntendidoLeer más