944 409 098
biotik@biotik.es
  • Inicio
  • Servicios
    • Análisis de la Calidad de Ambiente de Interior
    • Validación de Quirófanos y Salas Blancas
    • Limpiezas de conductos AA
    • Tratamientos de desodorización
    • Tratamientos de prevención de legionelosis
    • Planes de autocontrol de piscinas
    • Control de plagas urbanas
    • Tratamientos de madera y Control de xilófagos
    • Control de aves silvestres
    • Seguridad Alimentaria
    • Formación
  • Biotik
  • Equipo
  • Contacto
  • Blog
  • Redes

Nueva especie de hormiga león al sur de la península ibérica

13 de marzo, 2017Koldo Hormaetxedesinsectación, HormigasNo hay comentarios

Las hormigas león (Myrmeleontidae) tienen una morfología similar a la de una libélula y, a pesar de lo que se puede deducir por su nombre, en realidad no son hormigas sino que pertenecen a un grupo de insectos denominado Neurópteros.

Un equipo de científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y de cuatro instituciones italianas: el Instituto de Biología Agroambiental y Forestal, el Centro Nacional para el Estudio y la Conservación de la Biodiversidad Forestal ‘Bosco Fontana’, la Universidad de Sassari y el Instituto para el Estudio del Ecosistema, han descubierto una especie hasta ahora desconocida de estos insectos en el sur de la península ibérica y en el norte de Túnez.

Según el estudio, publicado en la revista Zootxa, el nuevo invertebrado se ha bautizado como Myrmeleon almohadarum.

El término hormigas león hace referencia a que estos animales son normalmente depredadores de las hormigas. “El animal que descubrimos caza haciendo una especie de trampa en forma de cono en la arena y cuando las hormigas pasan por él les tiran tierra encima y se caen al hoyo donde la larva les espera con las mandíbulas abiertas”, ha revelado  Fernando Acevedo, investigador del departamento de Zoología y Antropología Física de la UCM y coautor del estudio.

Acevedo ha explicado que son principalmente las larvas las que cazan hormigas y que aunque de los adultos se tiene aun poca información se conoce que se alimentan de insectos voladores de cuerpo blando.

El análisis molecular realizado por los investigadores confirmó que las hormigas león encontradas pertenecían a una nueva especie. No obstante, sus rasgos morfológicos ya mostraban diferencias sustanciales con sus parientes más cercanos.”Cuando recolectamos las larvas ya nos dimos cuenta que eran bastante diferentes a lo que conocíamos y al criarlas y ver como se desarrollaban nos dimos cuenta que pertenecían a una especie diferente”, ha asegurado Acevedo.

En España hay 26 especies diferentes de hormigas león, dentro de su género las diferencias morfológicas más sustanciales de la nueva especie en relación con las que ya se conocen se encuentran en la coloración del protórax y la venación alar. Asimismo, la longitud media de los machos es de 21,56 milímetros mientras que la de las hembras, de 23,05 milímetros.

En cuanto al hábitat, Acevedo ha asegura que la Myrmeleon almohadarumse ha encontrado unicamente en zonas arenosas, dunas, cuencas de ríos con depósitos arenosos secos o riveras de ríos en zonas calurosas, siempre con arena.

Los lugares de la península en los que se han encontrado ejemplares del animal son zonas arenosas de las provincias de Málaga, Cádiz, Almería y Huelva y Jaén.

 

Información recogida en: http://www.elmundo.es/ciencia/2017/02/22/58ac1c8bca4741721c8b45f4.html

http://www.dcerca.es/noticias/descrita-una-nueva-especie-de-hormiga-leon-al-sur-de-la-peninsula-iberica/?utm_source=wysija&utm_medium=email&utm_campaign=Noticias+marzo+2017

Etiquetas: desinsectacion, hormigas

Entradas relacionadas

¿Funcionan los geles para eliminar cucarachas rubias?

12 de mayo, 2016Koldo Hormaetxe

Vídeo sobre la atracción de los geles alimenticios en cucaracha rubia

18 de noviembre, 2016Koldo Hormaetxe

Vídeo de expocida 2016

29 de febrero, 2016Koldo Hormaetxe

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicita presupuesto con 10%. dto.

Contacto

Barrio Arteagoiti 7 – Pab. 5
48970 - Basauri
944 409 098
biotik@biotik.es

Entradas recientes

  • ¿Se pueden limpiar los conductos de climatización de cualquier tamaño o tipo?
  • Cucarachas rubias debajo de una barra en un bar de hostelería.
  • Si quieres conocer cual es la contaminación del aire exterior en Europa, te decimos como.
  • ¿Cuantas muestras tengo que recoger en mi instalación de Agua Caliente Sanitaria para determinación de Legionella?
  • Las chinches son lo peor.

Categorias

  • 1085 (1)
  • 85 (1)
  • Aljibe (1)
  • amianto (2)
  • anti plagas (6)
  • asbestos (2)
  • asbestosis (1)
  • avecai (3)
  • aves (1)
  • Avispa asiatica (3)
  • Biotik (1)
  • Brote de legionella (12)
  • calidad ambiental (76)
  • calidad de aire (47)
  • Chinches (6)
  • climatización (13)
  • co2 (2)
  • cocinas (1)
  • conducto de fibra (2)
  • Congresos (7)
  • Control de plagas (39)
  • Cucaracha (22)
  • Desinfección (43)
  • desinsectación (7)
  • Desinsectación Bilbao (34)
  • desratización (12)
  • enfermedad nosocomial (4)
  • extraccion (1)
  • feria (1)
  • foro (1)
  • fumigacion (1)
  • Hormigas (15)
  • Legionella (21)
  • Limpieza conductos (4)
  • Limpieza de conductos (18)
  • Limpieza del SVAA (17)
  • nosocomial (1)
  • Noticias (31)
  • ntp (1)
  • palomas (1)
  • Rata (8)
  • Ratón (8)
  • RD 865/2003 (17)
  • Rodenticidas (1)
  • Roedor (7)
  • roedores (1)
  • Spa (2)
  • techo (1)
  • termita (1)
  • termitas (1)
  • UNE 100012 (23)
  • UNE 100030 (22)
  • UNE 131330 (11)
  • UNE 131340 (5)
  • UNE 171210 (23)
  • UNE 171330 (15)
  • UNE 171340 (5)
  • UNE 171350 (1)
  • UNE 56418 (1)
  • UNE171350 (1)
  • ventilación (9)
  • video (1)
  • xilofago (1)
  • Zika (1)

Servicios

- Análisis y valoración de la Calidad de Ambiente de Interior
- Validación de Quirófanos y Salas Blancas
- Limpieza de conductos del Sistema de Ventilación y Aire Acondicionado (UNE 100012)
- Tratamientos de prevención y control de la legionelosis.
- Planes de autocontrol de piscinas
- Tratamientos de madera. Control de xilófagos
- Formación

Ultimas noticias

  • ¿Se pueden limpiar los conductos de climatización de cualquier tamaño o tipo?
  • Cucarachas rubias debajo de una barra en un bar de hostelería.
  • Si quieres conocer cual es la contaminación del aire exterior en Europa, te decimos como.
  • ¿Cuantas muestras tengo que recoger en mi instalación de Agua Caliente Sanitaria para determinación de Legionella?

Contacto

Barrio Arteagoiti 7 – Pab. 5 48970 - Basauri
944 409 098
944 409 098
biotik@biotik.es
Aviso LegalPolitica de privacidadMapa del sitio
© 2017 Biotik Servicios de control ambiental
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.EntendidoLeer más